en Santiago de Chile,con algunas variantes de mi propia cosecha, espero sean de su agrado!
Ingredientes: 10 choclos, 3 cebollas grandes, 4 cebollas de verdeo, 3 patas muslos una
pechuga,1 morrón, albahaca, cebullete, 2 tazas de queso rallado grueso, 2 tazas de polenta
instantánea, 250 grs de crema de leche,100grs de manteca, 8 huevos, 1 taza de pasas de uva, 250 grs de azúcar, sal, pimienta, ají picante.
1- Hervir los choclos con una cuchara de azúcar, reservar.
2- Blanquear la carne de pollo con hojas de laurel, cebolla y pimientas en grano, dejar enfriar y reservar.(Cuidar el punto de cocción, para que no se recocine)
3-Desgranar los choclos, dividir en dos partes iguales, tomar un bol y moler con la minipimer una de las mitades, los granos deben alcanzar la textura de crema
4-Desfibrilar con las manos la carne de pollo.
5-Cortar y rehogar las cebollas y el morrón, incorporar el pollo y cocer unos minutos para que se sazone.Reservar.
6-En un boll grande incorporar los choclos en grano,el choclo crema, la pollenta instantánea y los huevos, manteca y la crema.
7- Volver a dividir en dos partes la preparación.
8- Es el momento de sazonar, agregamos sal, abundante pimienta molida, ají picante, queso rallado.
9- A la otra mitad le incorporamos las pasas de uva (previamente remojadas), el azúcar y pimienta recien molida.
10-Enmantecar dos moldes para horno (yo usé pailas que traje de Pomaire), verter una parte de la preparación con los choclos, luego la preparación de la carne de pollo, a la salada, picante, le corté con tijera las hojas de albahaca y cibulete, luego tapé con el resto de los choclos. De igual modo hice el segundo pastel, con la variante del azúcar y las pasas de uva, tape con la crema de choclos y coloqué abundante azúcar.
Llevar a horno caliente y dejar hasta que dore la superficie, cuando esté tomando color, retirar y agregar un puñado de queso rallado al pastel picante y un puñado de azúcar al pastel dulce.
Nací en Esperanza, provincia de Santa Fe.
Desempeñaba la actividad laboral en el área de Educación y Cultura de la Deleg. de Gob. de Santa Fe en Buenos Aires.
Ya estoy disfrutando de mi jubilación.
Una experiencia para destacar,la participación en el taller de Pintura de Gabriel Mirocznyk-Cultura de la UBA y al Taller de Gabriela Membrives. UBA;donde incursioné en el arte de la pintura moderna y contemporánea, un desafío que me atrapó.
He tomado clases en Talleres de la ciudad de Santa Fe con las Profesoras Cristina Juarez y Carolina Porral.
Resido actualmente en Santa Fe.
Asistí al Taller de Dibujo y Pintura conducido por la Prof. Cristina Cerrato.
Formé parte del Grupo “El Arca” dirigido por la Prof.Gabriela Membrivez del Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Fui alumna del Prof. Dr. Gabriel Mirocznyk, de quien aprendí a pintar con total libertad.
Asistí a cursos, seminarios y talleres de dibujo en el Centro Cultural San Martín de la ciudad de Bs. As.
He participado en numerosas muestras individuales y colectivas en Museos, Galerías y en diversas Instituciones entre las que cabe destacar :
Fundación Argeninta, Ciclo de Música, Arte y Diseño “Lost”, Imagomundi Cultura y Artes Galería Central Café- “La Strada”, Museo Benito Quinquela Martín, Bolsa de Comercio de Bs. As., Casas de Provincia en Bs. As, Esc de Arte Prilidiano Pueyrredón, Muestra Homenaje Argentina -Francia, Muestra Homenaje a la mujer rosarina en el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario, Instituto de Formación Docente Nº 25 de la ciudad de Carmen de Patagones, Consulado de Fray Bentos R.O.U, Casa de Santa Fe en Bs. As., Fundación T. Coronel Cornell .
Casa de La Lectura "Julio Cortázar".
*Estoy trabajando mucho en nuevos proyectos y dibujando para la ilustración de cuentos para niños.Sigo trabajando en la Serie "A mi manera".
Cerré las actividades del año 2011 participando de una Muestra Colectiva en la Delegación de Gobierno de Santa Fe, en Capital Federal, junto a un grupo de afamados artistas santafesinos.
Miembro de la Asoc. de Artistas Plásticos santafesinos.
Mes de septiembre 2012 "Muestra A mi Manera", sede AAPS
Muestra de obras en programas de televisión- "Cablevisión" y "Si Televisión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario