A los 104 años falleció el destacado arquitecto brasileño
OSCAR NIEMEYER
Entre sus obras se destaca el diseño de la ciudad de Brasilia, además del Palacio Presidencial y el edificio del Congreso de su país. Su última gran obra la entregó a los 102 años.El destacado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer falleció este miércoles en Río de Janeiro a los 104 años de edad.Reconocido como uno de los grandes nombres de la Arquitectura mundial, entre sus obras destaca el diseño de la ciudad de Brasilia, además del Palacio Presidencial y el Congreso de Brasil. Además formó parte del consejo asesor del diseño para el edificio de la ONU en Nueva York. Hijo de Oscar Niemeyer Soares y Delfina Ribeiro de Almeida, nació el 15 de diciembre de 1907 en la zona sur de Río de Janeiro.Durante este año sufrió varias complicaciones de saludque lo llevaron a internarse en el Hospital Samaritano de la misma ciudad, lugar donde falleció, y al que llegaron sus cercanos luego de enterarse de su deceso.Además,en junio sufrió la muerte de su única hija, Ana María. Discípulo de Le Corbusie, el arquitecto se mantuvo activo y lúcido hasta los últimos años. Fuente info e imágen: La Tercera.com
Nací en Esperanza, provincia de Santa Fe.
Desempeñaba la actividad laboral en el área de Educación y Cultura de la Deleg. de Gob. de Santa Fe en Buenos Aires.
Ya estoy disfrutando de mi jubilación.
Una experiencia para destacar,la participación en el taller de Pintura de Gabriel Mirocznyk-Cultura de la UBA y al Taller de Gabriela Membrives. UBA;donde incursioné en el arte de la pintura moderna y contemporánea, un desafío que me atrapó.
He tomado clases en Talleres de la ciudad de Santa Fe con las Profesoras Cristina Juarez y Carolina Porral.
Resido actualmente en Santa Fe.
Asistí al Taller de Dibujo y Pintura conducido por la Prof. Cristina Cerrato.
Formé parte del Grupo “El Arca” dirigido por la Prof.Gabriela Membrivez del Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Fui alumna del Prof. Dr. Gabriel Mirocznyk, de quien aprendí a pintar con total libertad.
Asistí a cursos, seminarios y talleres de dibujo en el Centro Cultural San Martín de la ciudad de Bs. As.
He participado en numerosas muestras individuales y colectivas en Museos, Galerías y en diversas Instituciones entre las que cabe destacar :
Fundación Argeninta, Ciclo de Música, Arte y Diseño “Lost”, Imagomundi Cultura y Artes Galería Central Café- “La Strada”, Museo Benito Quinquela Martín, Bolsa de Comercio de Bs. As., Casas de Provincia en Bs. As, Esc de Arte Prilidiano Pueyrredón, Muestra Homenaje Argentina -Francia, Muestra Homenaje a la mujer rosarina en el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario, Instituto de Formación Docente Nº 25 de la ciudad de Carmen de Patagones, Consulado de Fray Bentos R.O.U, Casa de Santa Fe en Bs. As., Fundación T. Coronel Cornell .
Casa de La Lectura "Julio Cortázar".
*Estoy trabajando mucho en nuevos proyectos y dibujando para la ilustración de cuentos para niños.Sigo trabajando en la Serie "A mi manera".
Cerré las actividades del año 2011 participando de una Muestra Colectiva en la Delegación de Gobierno de Santa Fe, en Capital Federal, junto a un grupo de afamados artistas santafesinos.
Miembro de la Asoc. de Artistas Plásticos santafesinos.
Mes de septiembre 2012 "Muestra A mi Manera", sede AAPS
Muestra de obras en programas de televisión- "Cablevisión" y "Si Televisión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario