Este sábado se recuerda a los heroicos soldados argentinos que en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del poderoso ejército Anglo-Francés en 1845. Allí se reafirmó la idea de la República. Pacho O'Donell dijo por Radio 10 que "no se puede discutir" este día
El Gobierno oficializó hace ya dos semanas la suma de algunos feriados, y entre ellos se agregó el 20 de noviembre Día de la Soberanía Nacional, aunque se pasó para el próximo lunes, con el objetivo de aprovechar el fin de semana largo.
Esa fecha fue instaurada por pedido del historiador José María Rosa y se oficializó por medio de la Ley número 20.770.
Este feriado recuerda la batalla de Vuelta de Obligado, en la que quedó como ejemplo la valentía y el sacrificio de los argentinos ante un enemigo muy poderoso y que lo superaba ampliamente en cantidad como el ejército Anglo-Francés.
Durante 1845 Francia e Inglaterra intentaron colonizar algunos territorios del país, pero el pueblo no deseaba volver a ser una colonia, por lo que el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado por el general José de San Martín desde el exilio, preparó la resistencia.
Los invasores querían entrar por el Paraná, pero las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla se anticiparon en Vuelta de Obligado.
El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en número y modernidad de su armamento a las argentinas, que no se amedrentaron y batallaron durante siete horas.
Las tropas adversarias superaron la barra del Paraná, pero no pudieron ocupar las costas –objetivo principal para después adentrarse en el territorio argentino– como para que la victoria sea completa y así pudieran concretar sus aspiraciones de invasión.
Desde ese día se reforzó el espíritu de lucha nacional y la heroica resistencia se conoció en toda Europa.
Ese hecho le permitió al país terminar de alejar a los enemigos que tenían planes de volver a tomar a la Nación bajo su poder y terminar de afianzar la República.
Por su parte, el historiador Pacho O'Donell cuestionó a aquelleos colegas que tratan de minimizar la batalla en la Vuelta de Obligado y remarcó que "no se puede discutir la victoria porque los agresores no lograron ninguno de los objetivos que se propusieron".
"Fue una epopeya que estaba oculta. Las tropas argentinas resistieron contra dos potencias en lo político, económico y social", precisó O'Donell. Fuente:infobae.com
Nací en Esperanza, provincia de Santa Fe.
Desempeñaba la actividad laboral en el área de Educación y Cultura de la Deleg. de Gob. de Santa Fe en Buenos Aires.
Ya estoy disfrutando de mi jubilación.
Una experiencia para destacar,la participación en el taller de Pintura de Gabriel Mirocznyk-Cultura de la UBA y al Taller de Gabriela Membrives. UBA;donde incursioné en el arte de la pintura moderna y contemporánea, un desafío que me atrapó.
He tomado clases en Talleres de la ciudad de Santa Fe con las Profesoras Cristina Juarez y Carolina Porral.
Resido actualmente en Santa Fe.
Asistí al Taller de Dibujo y Pintura conducido por la Prof. Cristina Cerrato.
Formé parte del Grupo “El Arca” dirigido por la Prof.Gabriela Membrivez del Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Fui alumna del Prof. Dr. Gabriel Mirocznyk, de quien aprendí a pintar con total libertad.
Asistí a cursos, seminarios y talleres de dibujo en el Centro Cultural San Martín de la ciudad de Bs. As.
He participado en numerosas muestras individuales y colectivas en Museos, Galerías y en diversas Instituciones entre las que cabe destacar :
Fundación Argeninta, Ciclo de Música, Arte y Diseño “Lost”, Imagomundi Cultura y Artes Galería Central Café- “La Strada”, Museo Benito Quinquela Martín, Bolsa de Comercio de Bs. As., Casas de Provincia en Bs. As, Esc de Arte Prilidiano Pueyrredón, Muestra Homenaje Argentina -Francia, Muestra Homenaje a la mujer rosarina en el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario, Instituto de Formación Docente Nº 25 de la ciudad de Carmen de Patagones, Consulado de Fray Bentos R.O.U, Casa de Santa Fe en Bs. As., Fundación T. Coronel Cornell .
Casa de La Lectura "Julio Cortázar".
*Estoy trabajando mucho en nuevos proyectos y dibujando para la ilustración de cuentos para niños.Sigo trabajando en la Serie "A mi manera".
Cerré las actividades del año 2011 participando de una Muestra Colectiva en la Delegación de Gobierno de Santa Fe, en Capital Federal, junto a un grupo de afamados artistas santafesinos.
Miembro de la Asoc. de Artistas Plásticos santafesinos.
Mes de septiembre 2012 "Muestra A mi Manera", sede AAPS
Muestra de obras en programas de televisión- "Cablevisión" y "Si Televisión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario